Tenerte
Estar en ti, contigo,
contando latidos.
Tenerte tendido al lado mío.
Te vas y te quiero.
Te quedas, te miro.
Tu boca y sonrío.
Al fin te despido y te pido
otro día, otra noche en mi almohada,
que me habla de ti.
Tibia agonía
Tímida, se mezcla,
esta tibia agonía
con la dicha de ansiarte,
de poseer tu sonrisa
en una de mis pupilas.
En mi
Te quedaste,
contra mi voluntad; te quedaste
sin merecerlo, sin pedirlo,
te quedaste aquí, en mí.
Recuerdo
La claridad, siguió a lo oscuro del terreno,
luego de emitidas las palabras en tu boca.
Fue cuando presentí que la vida entera
estuve en un lugar, por completo, desconocido.
Miré con ojos nuevos y temí estar
demasiado rota. Perdida.
Y
Como con cada aprendizaje, al adquirir nuevas fichas,
te parece haber tenido siempre la llave.
Te sientes aún más estúpida de lo que en primera instancia temías,
¡porque era taaan obvio!
Solo que nunca lo sabrías,
de no ser por sus ojos grandes.
Luego, más tarde, los recuerdos te invaden el cuerpo
cuando la soledad acecha
y yo, me aprovechaba del pánico,
me acompañaba de ti
Pero no advertí el daño
que más tarde me haría
el no poder olvidarte
el tenerte presente, siendo pasado.
Vanessa Veju
***
Sobre la autora:
Posee el título de Profesora en lenguaje y comunicación, egresada de la Universidad Austral de Chile. Fue elegida para publicar en la Revista Megáfono 2009 y en la revista virtual DES-borde Magazine nº1 en el 2010. Obtuvo el segundo lugar en el concurso “Los ríos en 200 palabras” el 2011. Llevó a cabo un taller de relato breve para adultos mayores en la sede valdiviana de la Universidad San Sebastián. Recientemente participó en la Antología Santiago en el ojo, de la editorial Santiago Ander, con su cuento seleccionado “Tarde otra vez”. Además, constantemente publica textos poéticos en su plataforma de Instagram @vanessaveju.