Ensayo

Sobre las ideas performáticas en las que me gasto el tiempo

Josefa Miquel

Me pongo a caminar y cada vez voy más rápido y los ojos se me van en lo evidente. Y hablo de lo evidente no como lo hace el Principito, sino como lo que se ve, se toca, se huele. A veces pienso en la pregunta por la vida interior y me río de mí…

Crítica

Entre la niebla y el olvido

Tras un fulminante cáncer al pulmón y una historia familiar bastante terrible, Paul Auster nos dice adiós con su novela póstuma, Baumgartner, y de alguna forma nos declara que lo sabía, que estaba seguro de que no le quedaba mucho tiempo. Por eso no es extraño que sus palabras estén tan cargadas de nostalgia, esa…

Crónica

Tres viajes imposibles

Rafael Gumucio

Entre el overbooking, los accidentes y las huelgas de pilotos, tomar simplemente un avión puede convertirse en la nueva forma moderna de turismo de aventura. Vuelos sin destinos, hoteles gratuitos que te cuestan toda tu paciencia, ruegos, sudor y crujir de dientes, y a veces también la libertad y algunos encuentros inesperados. A continuación, tres…

Poesía

Rosa fugaz

Micael Álvarez

Hermosa jovenBelleza sin igual,Te adviertoTu rosa marchitándose está,Riégala, cuídala ahoraO mañana arrepentimiento sentirás. Aquella florEn el pasadoLlena de fulgor,Lastimada ahora está. Hermosa rosaQue con viento vuela y vuela,Se escapa, atrápalaEs la única que tendrás. Se te dijo, y hoy se ha cumplidoSe ha ido y tristeza has sentido,Tarde me temoQue has aprendido, roza una,Rosa fugaz.

Ensayo

María Carolina Geel y la femenina urdimbre literaria

Josefa Vecchiola Gallego

Estos últimos años el nombre de la autora nacional María Carolina Geel (1913-1996) se ha levantado con fuerza, dando que hablar desde la crítica literaria, el cine y los estudios de género. Lo que sabemos a primeras es que fue la misteriosa autora que en el año 1955 mató a su amante dándole cinco certeros…

Crítica

Variaciones de un poema

Valeria Folli Valenzuela

Variaciones de un día es un poemario escrito por dos autores: el poeta, traductor y ensayista José Kozer (La Habana, 1940), uno de los principales referentes del neobarroco latinoamericano y ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2013; y Enrique Winter (Santiago de Chile, 1982), escritor y traductor que actualmente reside en Valparaíso, autor…

Cuento

Foránea o Ni de allí, ni de allá

Amelia Eliana Beatriz

Cierro la puerta con un portazo, un bolso en cada hombro y la playlist para soportar la línea 1 en Spotify. ¿Cerré la llave del gas? ¿Dejé las cortinas abajo? Creo que dejé la llave del lavamanos corriendo. Abro de nuevo, dos giros de llave y un caderazo es lo que mi puerta hinchada por…

Crítica

En el hocico de la sombra

Josefa Miquel

Hay algo de juventud, de inocencia interrumpida, en el poemario En la noche de filtraciones nadie dijo que amamos, de Mauro Lucero. Una juventud bien lograda, no se me ocurre otra forma de decirlo. Un progresismo no panfletario, una inclusión no forzada, un amor no romántico. El ascenso de una cosmovisión, si se quiere, renovada,…

Poesía

(exilio)

Sophia Jamali Soufi

Traducción de la autora Las ventanas siempre están abiertas a la oscuridadCuentas tus respiracionesDiez añosVeinte añosUnos cuantos capítulos más¿Cuántos meses faltan para el final?Verás, estás exiliado a penas solitariasA dolores individualesNi siquiera los espejos se ríen de tu sonrisaIncluso los vientos no tienen miedo de despeinarteNo lo sabesDeberías tener miedo o deberías tener esperanzaLas ventanas…

Cuento

El cielo estaba rojo el día en que me fui

Constanza Tapia Ojeda

Mi marido murió hace dos años, se lo llevó la neumonía. Yo esperé pacientemente junto al teléfono el día de su fallecimiento, porque algo me decía que se acercaba el momento, es que nos conocíamos tanto. La Paulina, mi hija mayor, llegó a los minutos que se supo la noticia, venía con las niñas y…