Entrevista

Alberto Fuguet: “El lazo con el país debe siempre ser algo extraño”

Josefa Miquel Violeta Alarcón Guzmán

El díscolo escritor chileno, autor de novelas como Mala onda, Missing y la reciente Ciertos chicos tiene una mirada que viene desde adentro, pero también desde afuera. Desde sus obsesiones e intereses, nos cuenta de la transición del Chile posdictadura, las primeras semillas del mundo pop y su gusto por lo freak. Este es un…

Entrevista

J. C. Cortés: “Ryū Murakami mezcla un poco de todo lo que me gusta”

Alejandro Vega Cancino

Juan Carlos Cortés es el fundador y director de Abducción, una editorial independiente que a través de su enfoque precursor se ha encargado de difundir la literatura oriental en Chile. Dentro de su catálogo, uno de los autores más importantes es el japonés Ryū Murakami (Nagasaki, 1952), autor de novelas como Audición o Sopa de…

Entrevista

Elvira Hernández: Estamos rodeados de muerte

Felipe Astudillo

[Número 28 – 2014] Elvira Hernández, cuyo nombre civil es María Teresa Adriasola (1951), es poeta, autora de ¡Arre! Halley ¡Arre!, Santiago Waria, Cuaderno de deportes, entre otros. Escribió La bandera de Chile en 1981, poco después de haber estado detenida en un cuartel de la CNI. La versión mimeografiada de esta obra comenzó a circular…

Entrevista

Río herido: un encuentro ancestral con Daniela Catrileo

Karina Suárez

[Número 33 – 2017] En la actualidad, el conflicto mapuche se ha presentado en los medios de comunicación como violento, terrorista y delictual. Camiones quemados, peleas constantes con carabineros en la Araucanía y el polémico caso del encierro de la machi Francisca Linconao, son hechos que nos hacen cuestionar cuán verídico es lo que los…

Entrevista

Un poeta sin mausoleo: Entrevista con Armando Uribe

Carola Vesely

[Número 3 – 2003/2004] “Yo no puedo hablar nada más de literatura, para mi es igualmente literario hablar de policía, de la vida, de cualquier cosa”, advierte con una pipa en la boca y el ceño fruncido que poco a poco va dando paso a una sutil sonrisa desdentada e irónica. Hace cuatro años, desde…

Entrevista

Jorge Herralde: la vida por los libros

Jaime Collyer

[Número 11 – 2007] Jorge Herralde es, de algún modo, el editor con que todo autor sueña como interlocutor y gestor de sus libros, un espíritu refinado y un lector paciente. Un hombre elegante, en suma, y en el sentido más vasto, menos clasista del término. Estuvo hace un par de meses en nuestro país,…

Entrevista

Conversación con César Aira: Retrato del artista Imperfecto

Alejandro Zambra

[Número 2 – 2003] “Yo mismo me asombro de que con lo freak que soy ahora me consideren un escritor casi importante. Cómo puede ser, si todo lo mío fue el típico juedo del niño caprichoso que quería llamar la atención, uno más de esos niños insoportables”, dice ―muy en serio y medio en broma―…

Entrevista

Paulo de Jolly: El hombre que se cree Luis XIV

Andrea Lagos

[Número 4 – 2004] El poeta chileno Paulo de Jolly sólo tiene en su cabeza las intrigas de la corte de Luis XIV. Sabe que el Rey sol hizo mamaderas con los senos de madame de Sevigne y que con una sola rienda domó súbditos, apiñados como potros en un ejército de 1600. Así es…

Entrevista

Entrevista a Carla Lobos: Pionera de la danza Butoh en Chile

Fernanda Abarca

Carla Lobos es licenciada en danza –teatro con especialidad en circo, bailarina y docente de danza Butoh. Realizó su maestría en danza Butoh en Berlín a fines de la década de los 80, para luego regresar con esta técnica a nuestro país 7 años más tarde. Así funda Auca Butoh (1995), la primera compañía de…