Agorafobia y otros textos

AGORAFOBIA

Entre cuatro paredes

un techo y un piso

la vida se ha convertido

en un cubo cerrado

Dios juega a los dados

con nosotros dentro

O somos una canica

de esas esferas nada celestiales

que ruedan sin destino

tras el golpe del taco en la mesa de pool

que chocan unas y otras esperando

no caer en el vacío de la buchaca

No puedes escapar de este inmenso acuario verde

el océano de vidrio que chapoteamos

un planeta canica que está a las puertas

de un agujero negro

importa el color?

Seguimos dentro y quizás nunca supimos

quizá nos guste más de lo que creemos

como cuando vamos al mall a encerrarnos

con todos los demás maniquíes sonrientes

tal vez seamos la oferta de la semana.

EL OASIS

Vivo en un oasis que es como vivir en una isla

una isla es una porción de tierra rodeada de fuego

un vendaval de hojarasca que babea

imágenes en un espejo de virutas

isla de residuos estrepitosos

tarjetas de crédito, consumo de farándula

magísteres sin fines de lucro

horas extras para la muerte

Una isla es un pedazo de cordillera

de bandera, de sangre

Un tragaluz como privilegio de la oscuridad.

POSTVERDAD

Reconozco que no sabía su significado

Concepto nuevo recién llegado a las tribunas del lenguaje

En resumidas cuentas se trata de la validez

De una versión apócrifa respecto de la historia oficial

Copia adúltera que viene a imponer

Mentiras, protocolos, traiciones

Reconozco que el pasado es revisado constantemente

Asediado como en un estado policial

Reconozco que la lengua es sediciosa

Y el contexto es una ideología postmoderna

Tergiversar los hechos, mutilar fotos, es lo nuestro

Inventarnos excusas para escapar de la realidad.

PALOS DE CIEGO

Hablar. Escribir. Perplejidad. Basta de piedras y sables

la ceniza tiñe el futuro de murmuraciones y oleajes

estas calles ya son otras: trincheras, hospitales, tumbas

no importa qué nombre tenga la Plaza hoy

los chicos no se bajan del caballo – esto no prendió –

piensa en un algoritmo que describa la destrucción

la rabia, los muertos, el K-pop, la cocina insalubre

el gueto de Santiago. Muralla inasible que parte aguas

el arriba, el abajo, la metáfora del espejo invertido

Que yo sepa, fue en octubre, era viernes

y viernes fue el siguiente y el otro. Nadie se escondió

las calles se llenaron de gritos

y estridularon las cacerolas al son de la primavera

como en el otoño crujen las hojas y festina el viento

Iba a publicar un libro. Tal vez viajara lejos

Alguien me esperaba en un aeropuerto

otro idioma. Hablar. Escribir.

PUNTO DE VISTA

¿Dices que eres poeta?

Si no escribes ni cuatro letras

EL CUATRO LETRAS

El que te meten en el ojo

Operación Tuerto es la estrategia

Un solo punto de vista

Un dogma visual

La marca del pirata, el tatuaje

Del anómalo, la cicatriz

Que hirió piel  hueso órbita

Pupila  conos y bastoncitos

Muchos bastoncitos y balines

Nada de testigos oculares

OPERACIÓN CÍCLOPE

OPERACIÓN PARCHE EN EL OJO

COMANDO MONÓCULO V/S LOS IMPERTINENTES.

PIRÁMIDE

Dibuja una pirámide

abajo están los huesos esclavos de la tierra

capa geológica de enorme profundidad

Más arriba habita un decil gaseoso

satisfechos vecinos vacuos mirando

una cúspide de aguijón de alacrán

La Pirámide es el Poder

deidad grotesca administrando el fundo

El cuño de una moneda del Imperio.

Sobre el autor:

Nombre: Luis Orlando López González.

Email: [email protected]