Paula Salas, estudiante de tercer año en la Escuela de Literatura Creativa UDP y con una futura mención del Diploma de Honor en temáticas de género, nos acompaña en una conversación sobre las dificultades de cumplir con el rol impuesto a cada persona en un sistema patriarcal que identifica a les individues a partir de…
Revista Grifo
T3 Ep 2: Cánones de belleza
En este capítulo se aborda la temática de los estereotipos de belleza que son impuestos por la sociedad y, por consiguiente, autoimpuestos. Con las invitadas Carolina Melys y Fernanda Pino se entabla una conversación en torno al rol de la mujer dentro de la belleza, la visión patriarcal, la diversidad de belleza y el peligro…
T3 Ep 1: Cambio climático
En este capítulo, los invitados Manuel Boher, estudiante de Literatura Creativa UDP, y Simón López Trujillo, quien escribió recientemente su primera novela, nos acompañan a conversar sobre ser autor en pandemia, la publicación de literatura en medio del caos, y cómo reflejan en sus obras el mundo que se desmorona en contexto de la crisis…
T2 Ep 6: Sebastián Duarte: «La pesadilla»
Sebastián, con su texto «la pesadilla», nos traslada al mundo de la poesía. Gracias a este poema, conversamos sobre los sueños y el mal dormir ¿Cuál es la diferencia entre un sueño y pesadilla? ¿Por qué hacer tales distinciones? Las palabras tienen demasiada carga, con nuestro invitado hablamos de esto y mas.
T2 Ep 5: Patricia Stambuk
La integrante de la Academia Chilena de la lengua nos acompaña para comentarnos el valor de los primeros pueblos en la memoria cultural del país, llevándonos incluso mas allá de la literatura, en un viaje interdisciplinario.
T2 Ep 4: Patricia Cerda: Violeta y Nicanor Parra en la literatura chilena
Nuestra invitada, Patricia Cerda, nos comparte sus apreciaciones sobre las historias e influencia de Violeta y Nicanor Parra en la literatura chilena. También, nos comenta sobre el intelecto, la voluntad y el panorama literario
T2 Ep 3: Jesús Diamantino: Rosalba
Nuestro invitado, experto en en literatura fantástica y de terror, nos envió un texto exclusivo titulado «Rosalba». En este tercer capitulo, Jesús nos comenta como el terror es un discurso que ha estado presente a lo largo de la historia de la literatura y como, hoy mas que nunca, cobra relevancia.
T2 Ep 2: Celinda Tapia: El reloj
Te invitamos a descubrir la realidad que construye nuestra segunda invitada, Celinda, en un nuevo capitulo de nuestro podcast. El valor de los objetos en «El reloj» es algo que relacionamos con el presente pandémico y la construcción de los espacios en la literatura en general.
T1 Ep 6: Antonia Del Mar: A dos lenguas
En este capítulo, Antonia Del Mar nos muestra, a través de algunos poemas, cómo ha incorporado dos culturas, la latina y la gringa, al igual que dos lenguas en su escritura. Nos cuenta además sobre el proceso por el cual ha aceptado estas dos identidades como parte de ella, no sin compromisos o dificultades.
T2 Ep1: Angélica Ramírez: Carta a Alfonsina
Angélica, nuestra primera invitada en este retorno a las charlas, nos brindara contingencia esta temporada, relacionando la literatura con los eventos que hemos vivido recientemente. Conversamos en torno a su texto «Carta a Alfonsina», que puedes encontrar aquí mismo, en nuestro sitio web.
