Ensayo

Buscar una salida

Constanza Michelson

La noche humana no es total oscuridad, ni lo opuesto al día, sino otra forma de ver. De noche debemos caminar más lento, acentuar el oído y el tacto para recorrer la casa vuelta al bosque; los objetos se tornan distintos, cobran otros usos. Hay algo que se desplaza del orden común en la experiencia…

Crítica

La puerta hacia lo sobrenatural

Rodrigo Oliveros

La Antología de mística femenina, editada por Jimena Castro y Sergi Sancho Fibla, es una muestra abundante de la experiencia espiritual, un intento por trasladar lo que uno presupone paranormal ―no tenemos cómo comprobarlo― con intensidad experiencial. Dado que este libro abarca desde lo medieval a lo contemporáneo, encontramos grandes diferencias en los textos que…

Cuento

Vacaciones

Ignacia Coll

Temía los momentos en los que nos quedábamos sol[a]s, es decir, las noches […]. Annie Ernaux Mamá nos plantó la semilla del miedo el año 1999. Yo tenía nueve, mi hermana cinco y mi mamá no sé. La verdad es que nunca he sabido su edad. Cada cumpleaños tengo que volver a preguntarle para volver a olvidarlo….

Crítica

El lugar de lo liminar

Celinda Tapia Solar

Hay una tendencia reciente en la narrativa de terror que ya no está asociada a las casas encantadas ni a la brujas que acechan en los bosques, que ya no habla de entes extraordinarios que manipulan la realidad. Este nuevo terror está asociado a lo humano, se asoma en su rutina y su comportamiento, se…

Poesía

Por fidelidad a los fantasmas

Ignacio Bernal S.

A la noche Soy paseante.De tu espacio que mastica límites,y predica la sensación de un oscuro cuento del mar;que reanima a la intención extasiada                                                                                                del pájaro que te teme Por el grito de tus cálidos pechos desconocidos:arropándome de la pregunta de tu viento perfumado,obligándome a la escucha de tu música inconmensurable,a tu regalo evolutivo de principiar…

Crítica

Un sentir colectivo

Sebastián Gatica

Colmados de un candoroso espíritu experimental, los talleres literarios dan vida a novedosas propuestas creativas fraguadas en comunidad y estrecha cooperación. Así surgió la Antología de poema en prosa y prosa poética, que se fraguó en un taller dictado durante el 2021, de manera virtual, por Paula Ilabaca Núñez, editora y autora de las novelas…

Entrevista

J. C. Cortés: “Ryū Murakami mezcla un poco de todo lo que me gusta”

Alejandro Vega Cancino

Juan Carlos Cortés es el fundador y director de Abducción, una editorial independiente que a través de su enfoque precursor se ha encargado de difundir la literatura oriental en Chile. Dentro de su catálogo, uno de los autores más importantes es el japonés Ryū Murakami (Nagasaki, 1952), autor de novelas como Audición o Sopa de…

Crítica

Cuidado por el todo

Sebastián Duarte Rojas

En 1924, tras una década de escritura, Thomas Mann publica Der Zauberberg (La montaña mágica), una de las cumbres de la literatura alemana. Durante la Noche de Walpurgis, Hans Castorp, el protagonista de la novela, un paciente alemán en un sanatorio suizo, conversa con la francesa Clavdia Chauchat insistiendo en hablar el idioma de ella….

Ensayo

La casa de los espejos: Donoso y Couve, los padres y las hijas

Luna Andreu

Tuvieron pocas —pero precisas— cosas en común estos dos escritores chilenos que me propongo descubrir, no desde sus obras, cuestión que ya se ha hecho incontables veces, sino desde los relatos de sus hijas. Tras las muertes de José Donoso (1924-1996) y Adolfo Couve (1940-1998), Pilar Donoso (1967-2011) y Camila Couve (1963), quienes desde niñas…

Crítica

Jugar a permanecer

Ana Mora Estrada

Crujido, el último poemario de Felipe Moncada (Quellón, 1973), consta de seis capítulos que alternan el verso y la prosa mientras se desarrolla un cierto hilo narrativo, con personajes y eventos que se entrelazan en las secciones. Desde espacios urbanos y rurales, que dialogan y a veces se interrumpen, reflexiona en torno al hogar, el…