La novela Bitácora del desamparo, de Cristina Larraín Heiremans, nos muestra un mundo poco visibilizado y explorado, como lo es la experiencia de una cuidadora, y lo hace por medio de verso libre, en una narración que cuenta de forma cercana, emotiva y profunda, cómo su vida cambió desde que a su hijo le diagnosticaron…
Crítica
Una nueva tradición literaria japonesa
Un adolescente con estrabismo y una personalidad llena de inseguridades se relaciona con Kojima, una jovencita que aparenta un estatus social similar. Ambos se conocen en busca de comprensión y de un espacio al cual pertenecer. En Heaven, Mieko Kawakami nos propone una amistad sostenida por el miedo, los defectos, traumas variopintos y emotividad. Estos…
La puerta hacia lo sobrenatural
La Antología de mística femenina, editada por Jimena Castro y Sergi Sancho Fibla, es una muestra abundante de la experiencia espiritual, un intento por trasladar lo que uno presupone paranormal ―no tenemos cómo comprobarlo― con intensidad experiencial. Dado que este libro abarca desde lo medieval a lo contemporáneo, encontramos grandes diferencias en los textos que…
El lugar de lo liminar
Hay una tendencia reciente en la narrativa de terror que ya no está asociada a las casas encantadas ni a la brujas que acechan en los bosques, que ya no habla de entes extraordinarios que manipulan la realidad. Este nuevo terror está asociado a lo humano, se asoma en su rutina y su comportamiento, se…
Un sentir colectivo
Colmados de un candoroso espíritu experimental, los talleres literarios dan vida a novedosas propuestas creativas fraguadas en comunidad y estrecha cooperación. Así surgió la Antología de poema en prosa y prosa poética, que se fraguó en un taller dictado durante el 2021, de manera virtual, por Paula Ilabaca Núñez, editora y autora de las novelas…
Cuidado por el todo
En 1924, tras una década de escritura, Thomas Mann publica Der Zauberberg (La montaña mágica), una de las cumbres de la literatura alemana. Durante la Noche de Walpurgis, Hans Castorp, el protagonista de la novela, un paciente alemán en un sanatorio suizo, conversa con la francesa Clavdia Chauchat insistiendo en hablar el idioma de ella….
Jugar a permanecer
Crujido, el último poemario de Felipe Moncada (Quellón, 1973), consta de seis capítulos que alternan el verso y la prosa mientras se desarrolla un cierto hilo narrativo, con personajes y eventos que se entrelazan en las secciones. Desde espacios urbanos y rurales, que dialogan y a veces se interrumpen, reflexiona en torno al hogar, el…
Padres e hijos
Una invitación a repensar la infancia desde una perspectiva diferente, junto al retumbar incesante de voces que disputan sobre qué significa ser un buen padre y los requisitos necesarios para serlo, surge en una enternecedora crónica sobre la paternidad: el libro Literatura infantil, de Alejandro Zambra, reciente ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas…
Un manual para decir que no
Cuando en el año 2018 la poeta y ensayista Anne Boyer publicó la primera edición de Manual para un destino desencantado, aún no había aparecido su libro más celebrado: Desmorir, una memoria sobre un cáncer potencialmente maligno. Sin embargo, varios destellos de esto se pueden ver en el Manual, una serie de ensayos líricos de…
Un diálogo mudo
La primera novela de Paulina Flores, Isla Decepción, nos cuenta la historia de Marcela, quien escapa de sus fracasos amorosos y profesionales en la capital huyendo hacia Punta Arenas, donde se encuentra su padre Miguel, con quien mantiene una relación compleja. A todo esto se suma Lee, un marinero coreano que, tras escapar de un…
