Ensayo

Historia de las suposiciones

Isidora Campano

[Número 43 – 2022] Todo estudio o teoría del arte analiza las influencias, los referentes y las conexiones de donde —eventualmente— esa manifestación artística nace. La literatura es, quizás, el mejor ejemplo de ello. Se habla de intertextos, de hipotextos, de paratextos al analizar una obra literaria tratando de encontrar alguna pista que asegure que…

Perfil

Bruno Vidal: ¡Rompan filas!

Paz Arrese O.

[Número 3 – 2003/2004] El nombre de Bruno Vidal no deja a nadie indiferente en el ambiente literario chileno. Ha llegado a convertirse en un personaje de ribetes casi místicos: su mención provoca miradas y risillas especiales, comentarios irónicos, animosidades, recelos, pero cuando llega el turno de hablar de su obra, se lo deja “por…

Entrevista

Jorge Herralde: la vida por los libros

Jaime Collyer

[Número 11 – 2007] Jorge Herralde es, de algún modo, el editor con que todo autor sueña como interlocutor y gestor de sus libros, un espíritu refinado y un lector paciente. Un hombre elegante, en suma, y en el sentido más vasto, menos clasista del término. Estuvo hace un par de meses en nuestro país,…

Crónica

Infancia y lectura

Hebe Uhart

[Número 23 – 2011] No recuerdo mis lecturas iniciales, pero sé que empecé a leer mucho antes de llegar a la escuela. De los siete años, recuerdo los cuentos de Constancio C. Vigil, lecturas aleccionadoras. Una de ellas era sobre una nena que estaba en un orfanato y era visitada por su hermano. La nena…

Poesía

Archivo cartas encontradas

Mariana Camelio Vezzani

[Número 43 – 2022] I el lago que se congela desde los bordes es un pez que libero abro las manos bajo el agua quiero escribirte sobre cosas que no conozco el ácido en un músculo que se tensa la variable aleatoria al tirar un dado dos veces la batería del computador se apaga alguien…