Ensayo

Oda a la incivil vida retirada

Esteban Salineros

[Número 44 – 2022] Un día de verano, al visitar mi natal San Fernando, me encuentro con un vecino del barrio en el que viven mis padres. Un hombre de conversaciones largas en plena calle, anecdotario a punta de lengua y uno que otro chisme local incluido. Normalmente, me recibe con un fervoroso abrazo y…

Ensayo

La geografía de la ecografía

Enrique Winter

[Número 44 – 2022] La primera vez que lo vi fue en una pantalla, el fondo negro y el marco redondo impusieron una imagen que me parece trillada ahora: una cápsula espacial con un cosmonauta girando. Como si la escafandra siguiera ahí, a sus dos años y medio mantiene la cabeza enorme y se ríe…

Ensayo

Un mismo rumor

Emilio Gordillo

[Número 43 – 2022] Hace ya unos diez años, Eugenio Santángelo me habló de un pasaje en 2666, el libro de Roberto Bolaño que sugería, en ese entonces, ciertos rumores hallados en el trabajo de Sergio González Rodríguez, el periodista que entendió, gracias a voces territoriales, el murmullo que recorría Ciudad Juárez y el norte de…

Ensayo

Historia de las suposiciones

Isidora Campano

[Número 43 – 2022] Todo estudio o teoría del arte analiza las influencias, los referentes y las conexiones de donde —eventualmente— esa manifestación artística nace. La literatura es, quizás, el mejor ejemplo de ello. Se habla de intertextos, de hipotextos, de paratextos al analizar una obra literaria tratando de encontrar alguna pista que asegure que…

Ensayo

El color es una experiencia que produce el cuerpo

Bernardita Eltit

[Número 44 – 2022] Soy una mujer árabe de color / y nosotras venimos en todas las tonalidades de la ira. «¿Quién es esa mujer morena gritando en la / manifestación?» Perdón. ¿Debería no gritar? / ¿olvidé ser todos tus sueños orientalistas? el genio de la botella, /bailarina de la danza del vientre, chica de…

Ensayo

Pequeños destellos de urgencia de una madre en la madrugada

María Florencia Rua

La escritura demanda su tiempo como una cría que pide su leche. Pero a la escritura le digo: no, ahora no, ahora tampoco. A la escritura le pido: conformate con lo que te doy. ¿Cuánto es suficiente para la escritura? Nunca es suficiente. Se necesita una vida para escribir lo que se quiere escribir, una…

Ensayo

Barata germánica

Charlie Vásquez

Es fácil perder la noción del tiempo cuando no te mueves, cuando pasas tanto tiempo contigo en encierro, con las mismas cosas, las mismas personas, los mismos sucesos, la misma mismedad repetida, estancada como las manecillas que, lenta y tediosamente, avanzan sin avanzar. Los pensamientos no se detienen y se atrofian en la búsqueda de…

Ensayo

Una madre

Martín Sepúlveda

Una madre nunca debería enterrar a su propio hijo. Pero si hay que hacerlo, lo ideal es al menos tener algo que meter en el hoyo. Poder darle un último besito en su frente, que quizá esté helada y blancucha, pero que es piel de tu piel. Pasarle el dedo por esos labios que te…

Ensayo

Ser valiente

Isidora Herquiñigo

Una recuerda los momentos, no los días. Sentadas en el colchón un día caluroso de verano. Revolcándonos en los amplios pastizales del sur. Dándonos besitos con miedo en la ladera del Mapocho. Siempre con miedo, porque nuestros cuerpos entrelazados son un acto público de valentía. Decidimos no acobardarnos ante la mirada inquisitiva y despectiva de…