Poesía

Autopsia y otros poemas

Malcolm Lowry

Selección y traducción de Gregory Schiodtz [Número 26 – 2013] Original: Men with Coats ThrasingOur lives we do not weepAre like wild cigarettesThat on a stormy dayMen light against the windWith cupped and practised handThen burn themselves as deepAs debts we cannot payAnd smoke themselves so fastOne scarce gives time to lightA second life that…

Crónica

Giallo

Álvaro Bisama

[Número 34 – 2017] El cadáver de Dean Reed flotando en un lago en Alemania Oriental. El chico que se entrega a la muerte a los pies de San Cristóbal. El cordón que era el cinturón de Mandolino. El loro mecánico de ectoplasma que se aparecía en las escaleras del Museo de Bellas Artes. El…

Ensayo

Palabras como piedras preciosas : ensayo para armar

Rosabetty Muñoz

[Número 45 – 2023] Tal vez una sinopsis “Ciento cincuenta y un pasos hasta el negocio de la esquina; / tres pinos, uno cada cincuenta pasos. / El pequeño perro de mi vecina / y un dulce buenos días. / ¿Hay algo mejor que esto?”. Este breve texto de Fernanda Carrasco, una adolescente de trece…

Perfil

Joseph Conrad: Destinado a errar

Lucas Vergara

[Número 10 – 2007] Józef Teodor Konrad, el errante, nace en 1857en la Ucrania polaca sometida a Rusia. Permanece en Cracovia hasta los 17 años, cuando se traslada al puerto de Marsella dando comienzo a una vida de mares y aventuras, En 1876 llega por primera vez a Lowestoft, Inglaterra, sabiendo sólo un puñado de…

Crítica

Agudo, introspectivo y cruel

Emilia Ubilla Rioseco

En Nostalgia de otro mundo se reúnen los cuentos más destacados de la estadounidense Ottessa Moshfegh, autora de la famosa novela Mi año de descanso y relajación (2018), quien se ha vuelto popular en el último tiempo gracias a su forma particular de contar historias poco tradicionales de gente ordinaria y al tono oscuro que…

Poesía

Fragmentos de «El eco de mi madre».

Tamara Kamenszain

[Número 16 – 2009] Sentada al borde de la memoria de ellame archivo como puedo en ese olvido que la trabajaentre nosotras las palabras se acortanella no habla yo dejo de decir lo que decíala dejo que no diga para no avergonzarlajuntas vamos armando un presente que no duraen ese instante precoz mi madre se…

Cuento

La proyección del desastre

Valeria Tentoni

[Revista 12 – 2008] Sus ojos, en rigor, no estaban en eje. Eran apenas una anarquía de lo simétrico. Pero ése no era el único desgobierno de su rostro; contribuían a sus señas particulares una nariz de convexidad filosa, y unos pómulos prominentes y esquivos a toda redondez que se pretende como primer golpe en…

Ensayo

Habita en Laurides —o Laurides habita en ella

Andrea Amosson

[Número 45 – 2023] El paisaje se inscribe en la piel, en las manchas blancas de arsénico en mis piernas, el dorado eterno del Atacama en las mejillas. Se inscribe, se anota y se habita, se lleva como una medalla y condecoración. Y así vamos creando territorios imaginarios, países donde solo cabe una, porque la…

Poesía

El ciclo de vida de la crueldad

Kai-Lilly Karpman

Traducción de Ana Mora Estrada Original: Everything There Was His A boot appeared and he was in it. I was on the beach, spooling across the sand like a velvet ribbon in the sun. Leather and lace. I loved that song. His boot overtook my sight like an eclipse. *** A white-toothed sideways smile crept…

Ensayo

Cruzas, cruces, retazos: la poesía cubana como palimpsesto

Damaris Calderón

[Número 13 – 2008] El palimpsesto / De rostros que ahora soy (Tiresias simultáneo / O Jano transparente o indeciso centauro… Félix Lizárraga Entablan diferentes diálogos entre sí y crean una especie de palimpsesto donde memoria y eros son las marcas principales de su escritura Carlota Coufield I Deliberadamente he obviado los términos de reciente,…