Ensayo

La geografía de la ecografía

Enrique Winter

[Número 44 – 2022] La primera vez que lo vi fue en una pantalla, el fondo negro y el marco redondo impusieron una imagen que me parece trillada ahora: una cápsula espacial con un cosmonauta girando. Como si la escafandra siguiera ahí, a sus dos años y medio mantiene la cabeza enorme y se ríe…

Entrevista

Elvira Hernández: Estamos rodeados de muerte

Felipe Astudillo

[Número 28 – 2014] Elvira Hernández, cuyo nombre civil es María Teresa Adriasola (1951), es poeta, autora de ¡Arre! Halley ¡Arre!, Santiago Waria, Cuaderno de deportes, entre otros. Escribió La bandera de Chile en 1981, poco después de haber estado detenida en un cuartel de la CNI. La versión mimeografiada de esta obra comenzó a circular…

Poesía

Cartas a mi queridísima

Francisca Alzamora

[Número 43 – 2022] Querida mía: He preguntado por ti, y no te he encontrado. Tu nombre hace ecos en las bocas necias de engendrar palabrería. Retumban en las murallas, se lanzan discordes y quiebran tu amado silencio. Y desde mi centro, no oigo nada, querida. II Qué fantasías de sombras fuiste a habitar. Tu mundo mágico…

Entrevista

Río herido: un encuentro ancestral con Daniela Catrileo

Karina Suárez

[Número 33 – 2017] En la actualidad, el conflicto mapuche se ha presentado en los medios de comunicación como violento, terrorista y delictual. Camiones quemados, peleas constantes con carabineros en la Araucanía y el polémico caso del encierro de la machi Francisca Linconao, son hechos que nos hacen cuestionar cuán verídico es lo que los…

Poesía

God’s River

Billy Ray Belcourt

Traducción de Valeria Soto [Número 44 – 2022] Original: it is september 2009 and health canada sends body bags to god’s river first nation—a community hit hard by swine flu a body bag is a gun is a smallpox blanket is a treaty —call it a medicine chest  wait forthe autopsythey call it H1N1you call itthe…

Crónica

Dibujando en la escarcha: En recuerdo de Jorge Teillier

Guido Eytel

[Número 10 – 2007] Conocí a Jorge Teillier a comienzos de los 70. En 1970 o 1971. Pasó a verme varias veces a la librería que yo tenía en el centro de Temuco. Me presentó dos o tres novias ―una cada vez― con las que iba a casarse pero que se quedaron en quizás qué…

Ensayo

Un mismo rumor

Emilio Gordillo

[Número 43 – 2022] Hace ya unos diez años, Eugenio Santángelo me habló de un pasaje en 2666, el libro de Roberto Bolaño que sugería, en ese entonces, ciertos rumores hallados en el trabajo de Sergio González Rodríguez, el periodista que entendió, gracias a voces territoriales, el murmullo que recorría Ciudad Juárez y el norte de…

Entrevista

Un poeta sin mausoleo: Entrevista con Armando Uribe

Carola Vesely

[Número 3 – 2003/2004] “Yo no puedo hablar nada más de literatura, para mi es igualmente literario hablar de policía, de la vida, de cualquier cosa”, advierte con una pipa en la boca y el ceño fruncido que poco a poco va dando paso a una sutil sonrisa desdentada e irónica. Hace cuatro años, desde…

Ensayo

Historia de las suposiciones

Isidora Campano

[Número 43 – 2022] Todo estudio o teoría del arte analiza las influencias, los referentes y las conexiones de donde —eventualmente— esa manifestación artística nace. La literatura es, quizás, el mejor ejemplo de ello. Se habla de intertextos, de hipotextos, de paratextos al analizar una obra literaria tratando de encontrar alguna pista que asegure que…