Ensayo

Apreciaciones en torno a la lavadora centrífuga

Martín López

[Número 43 – 2022] De la serie “Centrífugas” de Vicente Arrece Las lavadoras en sus ciclos centrífugos alcanzan el apogeo de una correspondencia entre lo bruto y lo sutil, manifestación de una profunda dependencia entre el estrepitoso peso del aparato y la circulación leve y blanda de su contenido.Más allá del parentesco electrodoméstico, hallamos en…

Crítica

El tiempo en la escritura

qiū fēng

Toda actividad está sujeta al tiempo. Cada segundo invertido en leer, escribir o escuchar historias es aniquilado, en un chasquido, por una mano severa e inclemente. En este proceso que delata el transcurso del tiempo, la imagen de la muerte se avecina dentro del infinito presente. Esta es la primera observación de Gabriel Josipovici en…

Ensayo

Oda a la incivil vida retirada

Esteban Salineros

[Número 44 – 2022] Un día de verano, al visitar mi natal San Fernando, me encuentro con un vecino del barrio en el que viven mis padres. Un hombre de conversaciones largas en plena calle, anecdotario a punta de lengua y uno que otro chisme local incluido. Normalmente, me recibe con un fervoroso abrazo y…

Ensayo

La geografía de la ecografía

Enrique Winter

[Número 44 – 2022] La primera vez que lo vi fue en una pantalla, el fondo negro y el marco redondo impusieron una imagen que me parece trillada ahora: una cápsula espacial con un cosmonauta girando. Como si la escafandra siguiera ahí, a sus dos años y medio mantiene la cabeza enorme y se ríe…

Poesía

Cartas a mi queridísima

Francisca Alzamora

[Número 43 – 2022] Querida mía: He preguntado por ti, y no te he encontrado. Tu nombre hace ecos en las bocas necias de engendrar palabrería. Retumban en las murallas, se lanzan discordes y quiebran tu amado silencio. Y desde mi centro, no oigo nada, querida. II Qué fantasías de sombras fuiste a habitar. Tu mundo mágico…

Entrevista

Río herido: un encuentro ancestral con Daniela Catrileo

Karina Suárez

[Número 33 – 2017] En la actualidad, el conflicto mapuche se ha presentado en los medios de comunicación como violento, terrorista y delictual. Camiones quemados, peleas constantes con carabineros en la Araucanía y el polémico caso del encierro de la machi Francisca Linconao, son hechos que nos hacen cuestionar cuán verídico es lo que los…

Crónica

Dibujando en la escarcha: En recuerdo de Jorge Teillier

Guido Eytel

[Número 10 – 2007] Conocí a Jorge Teillier a comienzos de los 70. En 1970 o 1971. Pasó a verme varias veces a la librería que yo tenía en el centro de Temuco. Me presentó dos o tres novias ―una cada vez― con las que iba a casarse pero que se quedaron en quizás qué…

Ensayo

Un mismo rumor

Emilio Gordillo

[Número 43 – 2022] Hace ya unos diez años, Eugenio Santángelo me habló de un pasaje en 2666, el libro de Roberto Bolaño que sugería, en ese entonces, ciertos rumores hallados en el trabajo de Sergio González Rodríguez, el periodista que entendió, gracias a voces territoriales, el murmullo que recorría Ciudad Juárez y el norte de…

Poesía

“C.” (extractos de “F.”)

Pier Paolo Pasolini

Traducción de Gonzalo Yáñez Quiroga [Número 18 – 2010] Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922 – Ostia, 1975), fue uno de los escritores y directores cinematográficos italianos más destacados del siglo XX. Cuenta con un gran número de obras literarias, entre ellas: los ensayos Lettere luterane (Einaudi, 1976) y Descrizioni di descrizioni (Einaudi, 1979); las antologías…

Entrevista

Conversación con César Aira: Retrato del artista Imperfecto

Alejandro Zambra

[Número 2 – 2003] “Yo mismo me asombro de que con lo freak que soy ahora me consideren un escritor casi importante. Cómo puede ser, si todo lo mío fue el típico juedo del niño caprichoso que quería llamar la atención, uno más de esos niños insoportables”, dice ―muy en serio y medio en broma―…